Philadelphia Independent - Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid

Pennsylvania -

EN LAS NOTICIAS

Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid / Foto: Josep LAGO - AFP

Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid

El FC Barcelona conquistó su 32º título de la Copa del Rey al ganar 3-2 al Real Madrid con un tanto de Jules Koundé en los últimos instantes de la prórroga de la final, este sábado en Sevilla, tras un pulso lleno de tensión y alternativas.

Tamaño del texto:

Un derechazo del francés en el 116 evitó llegar a los penales, después de que el tiempo reglamentario hubiera acabado con empate 2-2 por los tantos para el Barça de Pedri (28) y Ferran Torres (84), y los de los franceses Kylian Mbappé (70) y Aurelien Tchouameni (77) para el equipo de la capital.

En el palmarés copero, el Barça refuerza todavía más su hegemonía, aumentando ahora en ocho títulos su ventaja sobre el segundo, el Athletic de Bilbao (24), que fue el campeón de la pasada edición, mientras que el Real Madrid es tercero, con 20 trofeos en esta competición.

- Primer paso hacia el triplete -

Pero sobre todo, la Copa supone un golpe de autoridad encima de la mesa para el Barça, que da así el primer paso en su intento de acabar la temporada con un triplete de títulos.

Sus otros objetivos serán la Liga española, donde es líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y la Liga de Campeones europea, donde el miércoles de la nueva semana recibirá al Inter de Milán en la ida de las semifinales.

Para el Real Madrid, este revés es el tercero que sufre ante el Barça en otros tantos enfrentamientos esta temporada. Los dos anteriores fueron incluso más amplios, un 4-0 en el Bernabéu en la primera vuelta de Liga y un 5-2 en Arabia Saudita en la final de la Supercopa española.

Eliminado de la Champions en cuartos de final, el Real Madrid y su cuestionado entrenador Carlo Ancelotti tienen ahora que concentrar sus esfuerzos en la persecución de la Liga y, más adelante, en el Mundial de Clubes de la FIFA, una competición para la que el Barça no está clasificado.

- El 'efecto Mbappé' no basta -

Cada una de las mitades del tiempo reglamentario tuvo a un equipo como dominador.

En la primera fue el Barça, que después de varios avisos abrió el marcador en el 28, cuando Yamal recibió escorado en la banda, pisó el área y encontró el hueco para retrasar hacia Pedri, que libre de marca envió un tiro desde la frontal que se alojó en la red de los madrileños.

El Real Madrid creyó empatar en el 35 con Jude Bellingham pero el tanto se anuló por fuera de juego. También se anuló por fuera de juego previo un penal que el árbitro había pitado a favor del equipo de la capital al borde del descanso.

Todo cambió en la segunda mitad con la entrada de Kylian Mbappé por Rodrygo y un Real Madrid con aire de animal herido, que empezó a frecuentar el área de Wojciech Szczesny, providencial en tres intervenciones ante Vinicius Jr, que envió además fuera por muy poco en el 59.

Pero tuvo que ser Mbappé, baja en los dos últimos partidos del equipo por un esguince de tobillo, el que rompió el hielo, con un disparo de falta directo en el 70.

- Lesiones de Vini y Mendy -

En el 77, en un saque de esquina lanzado por Arda Güler, Tchouameni marcó de cabeza para remontar, pero el Barça, noqueado en esa segunda mitad, tuvo tiempo de soltar un derechazo salvador en el 84, cuando Yamal volvió a vestirse de asistente en un contragolpe para el tanto del 2-2 de Ferran Torres.

En el descuento, el árbitro anuló un penal a favor del Barça tras una revisión en el VAR, tras unos minutos de tensa espera.

En la prórroga, el Barça rondó más el gol y tuvo premio a su audacia en el 116, cuando Koundé robó un balón a Brahim Díaz y envió un tiro certero para batir a Courtois.

Antonio Rüdiger, sustituido en la recta final de la prórroga, fue expulsado en el descuento de la misma por una airada protesta al árbitro.

La final deja además dos lesionados, el francés Ferland Mendy y el brasileño Vinicius Jr, sustituidos con problemas físicos en el 10 y el 89, respectivamente.

Como es tradición, la final de Copa fue presidida por el Rey de España, Felipe VI, que da nombre a la competición. El monarca español había empezado el día en Roma, donde estuvo liderando a la delegación española en el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.

K.Morris--PI